Por Mary E. Hart
El año pasado, el sector de almacenamiento y transporte tuvo un récord de 490.000 puestos vacantes según el Washington Post, y esa cifra no ha hecho más que crecer. Sin embargo, la narrativa actual es que la robótica y la automatización, incluidos los robots móviles autónomos (RMA), están eliminando puestos de trabajo. ¿Deberían los trabajadores del almacén realmente preocuparse de perder sus trabajos por culpa de los robots? Lo que se necesita es comprender el motivo de esos temores y los beneficios de los robots para los asociados.
El mito de las fábricas de luces apagadas
Cuando se introducen robots en un almacén, los asociados del almacén podrían temer que sus trabajos sean desplazados por los bots, creando lo que se conoce como una “fábrica de luces apagadas”. Una fábrica de luces apagadas es una que está completamente automatizada, sin trabajadores humanos.
Durante un panel reciente de MassRobotics, “El futuro del trabajo: trabajos en la era de la robótica”, el panelista Ira Moskowitz, director ejecutivo del Instituto de Robótica Avanzada para la Fabricación (ARM, por Advanced Robotics for Manufacturing Institute) , disipó ese miedo y admitió que la narrativa existe. Afirmó que en sus 30 años de trabajo en el sector, nunca ha visto a alguien desplegar robots en una instalación para reemplazar a una persona. En cambio, los robots asumen las tareas mundanas o peligrosas, dejando que los humanos sigan empleados trabajando en diferentes tareas.
En ese mismo panel, Julie Shah, directora del Grupo de Robótica Interactiva (Interactive Robotics Group) del Laboratorio de Ciencias Informáticas e Inteligencia Artificial del MIT, señaló que tuvo una conversación con una fábrica que estaba trayendo robots a sus instalaciones. Surgió la pregunta de “¿El objetivo es una fábrica de ‘luces apagadas’?”, y una persona de la fábrica respondió que eso no sucedería, ya que una fábrica sin gente es una fábrica sin innovación. Shah añadió a la declaración de Moskowitz que la tecnología robótica no quita puestos de trabajo. En cambio, realiza las tareas manuales que los humanos no necesitan hacer y mejoran las capacidades humanas.
No hay que temer a la tecnología
Los asociados del almacén también temen que si los robots no los reemplazan, no podrán descubrir cómo trabajar con los robots debido a la nueva tecnología.
Tom Ryden, director ejecutivo de MassRobotics, proporcionó esta analogía en el panel sobre la tecnología robótica y un tractor, y pidió al público que pensara en un tractor de hace años. Tenía dos pedales, como un coche, y era fácil de conducir si sabías manejar un coche. Hoy, si te subes a un tractor para conducirlo, encontrarás un tablero de tecnología que es completamente diferente a un automóvil. Para poder conducir un tractor, tienes que estar entrenado. Lo mismo ocurre con la robótica: los trabajadores deben recibir capacitación sobre cómo usar la tecnología.
El Secretario de Trabajo de los Estados Unidos, Marty Walsh, declaró: “No debemos tener miedo a la tecnología”. En cambio, el enfoque debe estar en asegurarse de que los jóvenes que se gradúan tengan una manera de comprender y trabajar con soluciones robóticas, para que no teman a la tecnología.
Si bien existen soluciones robóticas en almacenes que requieren una capacitación profunda, hay otras que no. Un ejemplo es la solución Locus. Con Locus Robotics, los asociados del almacén pueden capacitarse en solo minutos. Con otras soluciones, el tiempo de capacitación puede requerir una semana o más.
Menos caminar para los asociados
Para los trabajadores del almacén, hay muchos beneficios de trabajar con robots móviles autónomos (RMA), incluido el factor “genial” y el tiempo de capacitación rápido, pero uno de los principales beneficios es hacer que sus trabajos sean menos extenuantes. Mike Johnson, presidente de Locus Robotics, señala que los asociados de los almacenes tradicionales tienen que caminar entre 12 y 14 millas por día. Cuando una instalación integra RMA, como la solución Locus, los bots hacen la mayor parte del recorrido mientras los asociados permanecen en una sección.
A los asociados del almacén les encanta trabajar con RMA. De hecho, una asociada le dijo a su vicepresidente de recursos humanos que cuando se va a casa al final del día, ya no le duelen los pies como antes de que trajeran los LocusBots. Otra asociada le dijo a su gerente que trabajar con los LocusBots le devolvió la energía que necesitaba “para ser la madre que se suponía que era”, porque ya no tenía que recorrer millas todos los días.
Brian Lemerise, director ejecutivo de Quiet Logistics, dijo que sus asociados de almacén piensan en los robots colaborativos (cobots) como si fueran sus compañeros de trabajo y les encanta trabajar junto a los LocusBots. Lemerise afirmó: “Con LocusBots, los empleados del almacén no tienen que tirar de carros pesados, transpaletas o cajas llenas de productos. En cambio, solo caminan productivamente de un robot a otro, realizando sus tareas”.
La solución Locus produce asociados de almacén más felices, lo que le brinda a usted una ventaja para reclutar y retener personal. Al mismo tiempo, mejora drásticamente la productividad de los trabajadores de 2 a 3 veces, lo que permite lograr tasas de recolección más altas y tiempos de ciclo reducidos.
¿Listo para saber cómo nuestra solución Locus puede aumentar la productividad y hacer más felices a sus asociados actuales?